Luego de la llamada “operación libertad” que se desarrolló en Venezuela en Enero de este año, más de 100 militares de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se rebelaron contra Nicolás Maduro y decidieron apoyar al Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, líder del movimiento.
“Caí en un saco y estoy en el fondo. Perdí todo: mi familia, mi casa. Lo que hice no valió nada. No veo una salida” dio a Noticias Telemundo el mayor Hugo Parra Martínez, quién a sus 42 años vive encerrado en Winn Correctional Center de Louisiana, una de las cárceles en las que la administración del presidente Donald Trump retiene a miles de inmigrantes mientras se resuelven sus casos de asilo.
Parra afirma que se encuentra en una constante incertidumbre, sin saber qué pasará con él, pues, ha pedido ayuda a muchas personas y todavía no ha recibido ninguna.
El hombre perteneciente a la FANB no tiene idea de cuándo saldrá o si terminarán deportando a Venezuela, el cual es su mayor temor, pues podría correr peligro.
“Aquí dentro solo me acompañan la biblia y Dios, a quien le imploro todos los días para que me ayude a salir pronto”, dice en conversación telefónica con Noticias Telemundo Investiga.
También aseguró que después de haberse entregado a las autoridades migratorias de Estados Unidos, hace ocho meses, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) lo ha trasladado de centro de detención dos veces, le ha negado dos peticiones para salir bajo fianza y aún no le ha programado una cita para ver a un juez de inmigración.