PREPARAN LIBRO: «APRECIACIONES CRÍTICAS SOBRE LA NARRATIVA BESTIARIA DE JULIO CORTÁZAR»

0
7846

Duglas Moreno.-

Este 26 de agosto de 2021, se cumplen 107 años del nacimiento del escritor argentino Julio Cortázar. Más de 1 siglo entre Bestiarios y Cronopios.

Julio Cortázar por labores diplomáticas de su padre y azares de la vida, nació en Bruselas- Bélgica, en 1914. Pero ya para 1918 se encontraba en Banfield, Argentina.

Vive en su país por más de tres décadas, hasta que en octubre de 1951 sale de su tierra para radicarse  definitivamente en París-Francia, donde muere el 12 de febrero de 1984.

La Editorial Sudamericana (Buenos Aires) publica en 1951 su primer libro: Bestiario. Esta obra narrativa la conforman 8 relatos: Casa tomada, Carta a una señorita en París, Lejana, Ómnibus, Cefalea, Circe, Las puertas del cielo y Bestiario.

Como homenaje y reconocimiento a Bestiario, un grupo de admiradores de la cuentística cortazariana nos dimos a la tarea de escribir y crear imágenes pictóricas sobre estos 8 cuentos.

Todo lo compilamos en un libro que hemos denominado:

APRECIACIONES CRÍTICAS SOBRE LA NARRATIVA BESTIARIA DE JULIO CORTÁZAR

En esta obra encontrarán las apreciaciones críticas:

De cómo Alina Reyes se cruzó con su sombra (Una lectura de “Lejana”, de Julio Cortázar) /Gregory Zambrano

Escribir la pesadilla.  Aproximaciones curatoriales al cuento Casa tomada de Julio Cortázar/ Jhon Felipe Benavides

“Circe”: una hechicera encantada/ Malena Andrade Molinares

“Ómnibus” de Julio Cortázar. Anotaciones para una interpretación: la culpabilidad del inocente/Juan Molina Molina

La bestia que nos habita/Carlos Sandoval

Carta a una señorita en París/Francisco Ardiles

Las puertas del cielo: ese sentimiento de lo fantástico/María Consuelo Suárez de Bianchi

Cefalea: La ausencia de Leonor y después las mancuspias rasgando  ventanas y dinteles de la casa/Duglas Moreno

En relación a las imágenes que ilustran el libro agradecemos los aportes de:

Sara Serna Loaiza, artista colombiana, quien hizo las imágenes para Lejana.

 

Guido Chaves, de Ecuador, ilustra Casa tomada:

 

Yanasasha Pacheco, concibió los trazos pictóricos para Circe. (Mérida-Venezuela)

 Amílcar Alejo,  pintó el interior de Ómnibus.  (El Baúl, Cojedes)

Rhonal  Suárez, nos da sus rostros de Bestiario (Caracas-Venezuela)

 Las imágenes de Carta a una señorita en París corresponden a Richard la Rosa. (San Carlos, Cojedes)

Para Las puertas del cielo contamos con el aporte de Lauren Bianchi. (Valencia, Carabobo)

Lorena Acosta, hizo las ilustraciones de Cefalea.  (San Carlos, Cojedes)

La jovencita  Sofía Albarrán Rodríguez (nació en 2010, en Mérida-Venezuela), nos dio su arte para la parte introductoria.

Con este libro que ofreceremos muy pronto a nuestros lectores (se encuentra actualmente en proceso de diagramación digital), damos nuestro aporte para el fortalecimiento de Julio Cortázar como una de las figuras literarias de mayor relevancia en la narrativa latinoamericana.

San Carlos, Cojedes-Venezuela, 26 de agosto de 2021

Duglas Moreno

Coordinador Editorial del Libro «APRECIACIONES CRÍTICAS SOBRE LA NARRATIVA BESTIARIA DE JULIO CORTÁZAR»