Carlos Hernández.-
San Carlos, febrero 1.- (Las Noticias de Cojedes).- El cojedeño Jorge Aldana, siempre interesado en promover la cultura y la historia de Cojedes, y de su país Venezuela, ha presentado en Argentina su libro “Cojedes de Siempre… Geografía e Historia”, editado por “El Perro y la Rana” (Sistema de Editores Regionales), perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Este texto ya ha circulado en nuestro país y por supuesto en Cojedes, pero en su inquietud como escritor, Aldana estudia la posibilidad de lograr una nueva edición.
Aldana es Licenciado en Educación y Abogado, pero además es compositor y cantante. Apasionado por la cultura y por la historia de su pueblo natal, Cojedes. Actualmente está radicado en la sureña nación latinoamericana, Argentina, desde donde gestiona una nueva edición en físico de este libro que como él mismo dice ha sido hecho “con pasión y amor”.
En él entrega el fruto de años de estudio e investigación, con la intención de dar a conocer y tratar de comprender “la dinámica cultural, social e integral” de la tierra que le vio nacer, razón por la cual le imprime más sentimiento, sentido de pertenencia y deseos de aportar especialmente a las nuevas generaciones datos y fundamentos de Cojedes y su evolución desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Es importante precisar que en este trabajo el autor va incursionando desde el Cojedes que formó parte de la Provincia de Caracas en los tiempos de la colonia, pasando por el lapso de la cruda guerra de independencia, el aporte de esta región para esa causa en lo material y en lo humano, su posición geográfica, relieve, clima, hidrografía, vegetación, fauna, recursos minerales, actividades económicas, en fin todo un bagaje de información que pasa además por su división territorial, población, sitios turísticos, entre otros.
En el aspecto histórico Aldana comienza con una panorámica del tiempo prehispánico, los años de la conquista española, la estructura político social de la era colonial, las misiones y fundación de pueblos en lo que hoy es Cojedes, los años de la independencia, presencia y luchas del Libertador Simón Bolívar en tierras cojedeñas, los tiempos de la Guerra Federal, entre otros acontecimientos hasta que aborda el siglo XX y la forma como la población cojedeña vivió diversos acontecimientos incluyendo lo político hasta que asumió el poder el presidente Hugo Chávez.
“Cojedes de Siempre” nos lleva a un viaje municipio por municipio, población por población, presentando sus datos históricos, culturales, sociales, económicos… tiene una interesante sección sobre el deporte en la región y otras dedicadas a la educación, medios de comunicación, entre otras, con una interesante compilación fotográfica que nos ilustra todo aquel contenido a través del cual nos invita a reflexionar sobre el Cojedes de hoy y la posibilidad de sumar esfuerzos en la construcción de un presente y futuro con mejores condiciones para todos por igual.