Blanca Ugarte diversifica uso del café en la gastronomía de Piura para el mundo

0
1045
1er Festival del Café en Canchaque (Andes Piuranos) 25 y 26 de noviembre 2022.

Carlos Hernández.-

San Carlos, febrero 5.- (Las Noticias de Cojedes).- La Ing. Blanca Ugarte-Quiroz, Embajadora Gastronómica y Cultural de la región de Piura, Perú, es una dama de amplia experiencia en el arte culinario y la gastronomía, que ha logrado aportar nuevos elementos para la diversificación del uso y consumo de algunos rubros, principalmente uno de gran consumo universal como es el café.

Además de experta en el arte de cocinar, produciendo con sus manos platos de alto nivel, Ugarte domina a plenitud técnicas para la elaboración de helados, quesos, embutidos, panificación, bebidas, postres, entre otras exquisiteces.

Aquí con caficultores de la Asociación San Bartolomé de los Paltos, Oxahuay, Sicchez – Ayabaca.

Sin embargo sus conocimientos no se han quedado entre sus sienes, sino que de manera altruista los ha ofrecido a las comunidades más diversas, desde Venezuela (Caracas, Cojedes, Carabobo, Guayana, Margarita) hasta el sur de nuestra querida América, pasando por Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, dictando cursos, talleres y compartiendo experiencias gratificantes desde los más distinguidos salones de las metrópolis latinoamericanas hasta las más humildes comunidades indígenas de nuestro continente.

Es decir, esta Especialista en Innovación de Derivados del Café ha venido expandiendo por Latinoamérica –a través de cursos y talleres- un bagaje de conocimientos sobre técnicas y procesos aplicados a los alimentos para hacerlos más digeribles y placenteros para los comensales, pero en este momento queremos resaltar su rol en el proceso de diversificación del uso y consumo del café.

Ing. Blanca Ugarte-Quiroz, Especialista en Innovación de Derivados del Café.

Siendo Piura una región con un gran potencial agrícola e industrial, que especialmente ha venido abordando el tema del café con gran entusiasmo y voluntad para crecer, gracias a la Dirección de Agricultura del Gobierno de Piura, región norte, es oportuno tener en cuenta las bondades de este producto agrícola. No se trata sólo de su comercialización para su consumo tradicional, disfrutando así su rico aroma y peculiar sabor, sino también para extraer de este grano elementos que enriquecen postres, comidas y bebidas.

Luego de una jornada educativa los resultados son evidentes, entre ellos algunos llevan el café como un ingrediente fundamental.

Esto –sin duda- le da un valor agregado a esta semilla prodigiosa que Dios nos ha dado por medio de la naturaleza y que el hombre ha cultivado y transformado artesanal e industrialmente durante muchos años, y que en Piura tiene un futuro de grandes proporciones para contribuir elevar las condiciones económicas y sociales de esta región peruana e incluso para fortalecer la economía mundial.

Esta talentosa mujer, formada en Perú, que ha alcanzado reconocimientos en centros sociales, gremios, universidades venezolanas y en instituciones de otras partes de este continente, hoy comparte sus logros y saberes con sus paisanos del Perú, nación que sabe valorar los méritos de sus hijos que aman a su tierra tanto como comparten su corazón con América que es la patria grande.